Programa de Desarrollo de Proveedores Locales

Impulsando el Crecimiento de los Emprendedores Paraguayos
El Programa de Desarrollo de Proveedores Locales 2023, liderado por ASEPY con el apoyo de PARACEL, ha sido una iniciativa clave para fortalecer el ecosistema emprendedor en Paraguay. Con un enfoque inicial en el departamento de Concepción, este programa busca promover la formalización, capacitación y sostenibilidad de las MIPYMES locales, contribuyendo al crecimiento económico y social del país.

Resultados del programa

Participación destacada

576 personas participaron activamente en actividades de formación, autodiagnósticos y visitas técnicas.

Ampliación territorial

Se recibieron postulaciones de 374 emprendimientos de 10 departamentos y 23 ciudades.

Fomento de la formalización

92 emprendedores completaron trámites esenciales durante una jornada dedicada a la formalización.

Apoyo personalizado

Se realizaron 176 visitas técnicas, beneficiando a 61 emprendedores con asesorías específicas para la mejora de sus negocios.

Componentes del programa

Capacitación y charlas

Tuvimos 9 charlas presenciales que  brindaron herramientas en formalización, gestión empresarial y desarrollo de marca. Estas actividades destacaron la relevancia del empoderamiento femenino, con una participación mayoritaria de mujeres emprendedoras.

Visitas técnicas personalizadas

Un equipo de consultores profesionales realizó visitas a los emprendimientos para evaluar necesidades, ofrecer asesorías personalizadas y diseñar hojas de ruta específicas.

Formalización

Una jornada especial permitió a los emprendedores completar trámites como inscripción al RUC, obtención de cédulas MIPYME y apertura de cuentas bancarias, facilitando su acceso a financiamiento y nuevas oportunidades.

Alianzas Estratégicas

El programa colaboró con empresas como BIMS y BETA CARDS, que proporcionaron herramientas tecnológicas gratuitas para mejorar la gestión y la proyección de los emprendimientos seleccionados.

Impacto en las comunidades rurales

El programa tuvo un enfoque especial en las comunidades rurales y campesinas, como Hugua Guazú, Roberto L. Petit y Mongelos, entre otras. Se realizaron visitas y charlas que involucraron a 47 participantes, abordando necesidades específicas como acceso a financiamiento, formación en producción agrícola, mejora de infraestructura y fortalecimiento organizacional.

La metodología fue adaptada para garantizar que los emprendedores rurales pudieran participar activamente en el programa y acceder a herramientas prácticas para su desarrollo. Este esfuerzo subraya el compromiso de ASEPY con la inclusión y el desarrollo equitativo en todas las regiones del país.

Compromiso con el futuro

El Programa de Desarrollo de Proveedores Locales 2023 ha sentado las bases para una transformación sostenible en el ecosistema emprendedor paraguayo. A través de la colaboración entre instituciones, emprendedores y la comunidad, el programa demuestra cómo un enfoque integral y personalizado puede generar resultados tangibles y duraderos.

ASEPY reafirma su compromiso de continuar apoyando a los emprendedores locales, fortaleciendo sus capacidades, promoviendo su formalización y generando oportunidades para un desarrollo económico inclusivo y sostenible en Paraguay.